Blog

Blog

La Importancia del PH en nuestro cultivo

El PH nos indica la acidez o la alcalinidad del agua en las mezclas con diferentes productos de cultivo. Se mide de 0 a 14, siendo 0 la acided total y 14 la alcalinidad máxima. Algunos de los productos mas utilizados en cannabicultura, ya sean nutrientes o preventivos-curativos, y algunas aguas, provocan que el ph varie. Por lo general los productos que se añaden hacen que el PH suba, por lo tanto lo mas conveniente en estos casos es comprovar en que estado se...

Leer más...

Los Fosfitos se encuadraran como Fitosanitarios

Qué son los Fosfitos?A los Fosfitos desde principios de Mayo de 2014 el Ministerio de Agricultura los ha encuadrado en el régimen Fitosanitario (no ecológico).Los fosfitos empleados en la agricultura son compuestos que resultan de la reacción del ácido fosforoso con iones metales tales como (potasio, calcio, magnesio, manganeso, cobre, zinc, aluminio, entre otros), y están considerados como fuente importante de nutrimentos para los cultivos.Phytoprot Mildiu en su mezcla incluye tanto Fósforo como Potásio. Desde hace tiempo se ha estado trabajando...

Leer más...

FitoFortificantes

El término fitofortificante viene a ser la equivalencia  de  las  vitaminas   para  los  humanos. Se entiende entonces que los fitofortificantes tienen un riesgo muy bajo para las plantas, las personas y el medio ambiente. Estos son, básicamente, sustancias o microorganismos destinados a proteger las plantas a través de mecanismos   de  defensa y  estimulación  de  la resistencia  de la  própia planta. Los fitofortificantes  no pueden ser fitosanitarios  ni  tampoco  fertilizantes ni  abonos CE.  Deacuerdo con el reglamento nº  2003/2003  sobre  abonos o...

Leer más...

La Mosca Blanca

Este insecto es conocido por muchos cultivadores ya que se trata de una plaga muy frecuente tanto en cultivo exterior como en interior.La especie más habitual en cannabis es Trialeurodes vaporium.La Mosca Blanca se reproduce con mucha rapidez por lo que deberemos actuar con agilidad al detectar los primeros síntomas.Mojaremos bien toda la planta y el envés de las hojas (huevos), con Bio 6000 Piretrin Plus a la dosis indicada en aplicación Foliar.Repetiremos el tratamiento cada 10, 15 días dependiendo...

Leer más...

Verticillium – Fusarium

Tanto el hongo Verticillium com el hongo Fusarium aparecen a causa de suelos encharcados o mal drenados, lo que debilita el buen funcionamiento de las raíces de la planta. Dichos hongos patógenos afectan al tejido vascular de la planta lo que provoca una capa marrón-grisácea en la parte del tallo que está directamente en contacto con el suelo.A diferencia del Verticillium, el hongo Fusarium tiende a extenderse en la parte media y superior del tallo.Síntomas:Hojas inferiores amarillentasMarchitamiento de las hojas...

Leer más...

Oídio

Oídio: El hongo Oídio ataca las partes aéreas de las plantas creando círculos de micelio de color gris/blanco. https://www.youtube.com/watch?v=8Q2aYP4Nn4E Las hojas se amarillentan y posteriormente se caen. El Oídio empezará a manifestarse en plantas aisladas, cubriendo rápidamente el resto del cultivo. Causas: Nitrógeno excesivo, exceso de humedad, abuso de componentes químicos. Soluciones: Aplicaremos Oidioprot a 5gr/L de agua (ph 7'5-8) en los primeros síntomas. En fase avanzada mezclaremos Oidioprot + Cinnaprot en intervalos de 5 a 10 días dependiendo de la gravedad. Dejaremos de aplicar 10-15 días antes de...

Leer más...

Ventajas del cultivo Ecológico

El cultivo ecológico disminuye y termina con los problemas que se plantean en el cultivo tradicional. A continuación destacaremos los puntos más importantes de las ventajas del cultivo ecológico. Fertilidad: Los factores climatológicos junto con el hombre son los que producen mayor erosión en los suelos. El impacto del hombre en la agricultura tradicional ha provocado y sigue provocando que la erosión se acelere debido a la falta de descanso del suelo, la utilización exagerada de químicos, entre muchos otros. Cultivando de manera ecológica se consigue reducir el impacto usando diferentes técnicas...

Leer más...

¿Que es el Damping Off?

La Enfermedad Damping Off está causada por hongos patógenos del género Phytium que se encuentran, en la mayoria de los casos, en los semilleros, plantulas y esquejes de cannabis. El Damping Off se produce a causa del exceso de humedad en los suelos. Los síntomas post-emergencia se caracterizan por plántulas caídas, cotiledones con necrosis, raíces necróticas, afectadas o inexistentes, lesiones en la base del tallo, y crecimiento afectado. Esta condición puede prevalecer aun cuando la plántula ya tiene hojas verdaderas, pero de...

Leer más...