Blog

Blog

Diferencias entre Micorrizas y Trichodermas

MICORRIZA El nombre Micorriza viene de "myces" y "rhiza" representando la simbiosis entre hongos y raíces. Los dos tipos de micorriza más usados y reconocidos son Endomicorrizas y Ectomicorrizas. Diferencias entre Endo y Ectomicorrizas: - Endomicorrizas: El micelio de las endomicorrizas invade la raíz y luego penetra en el interior de las células. - Ectomicorrizas: El micelio de las ectomicorrizas invade la raíz pero a diferencia de las endomicorrizas, estas no entran en el interior de las células. Más del 90% de las plantas de todo tipo entran...

Leer más...

EM – Microorganismos efectivos o eficientes

Los EM (Microorganismos efectivos)  son organismos extraídos del suelo predominantemente anaeróbicos mezclados en enmiendas comerciales en las que se incluyen; Bacterias lácticas, bacterias fotosintéticas, levadura y otros microorganismos naturales existentes en los suelos. Su historia. Los EM se descubrieron hace tan solo 30 años por el profesor Teuro Higa, un científico agrónomo japonés. Desde entonces se ha ido introduciendo en muchos países para la preparación de suelos, aumento de la producción, tratamiento de residuos, etc. Teuro Higa empezó a experimentar con los microorganismos efectivos (EM)...

Leer más...

Cochinilla en cultivo de cannabis marihuana

Principalmente la plaga de cochinilla la encontraremos en cultivos de exterior o invernadero. La cochinilla se alimenta de la savia de la planta succionada por un pequeño pico, lo que provoca que la planta se debilite notablemente. Las altas temperaturas ayudan al desarrollo del insecto que este se intalará principalmente en el tronco y los tallos de la planta. Las variedades más conocidas són: Cochinilla algodonosa , Cochinilla acanalada ,Cochinilla parda. (la más común en cultivo de cannabis) La plaga de cochinilla la detectaremos  normalmente...

Leer más...

Tabla de cultivo Prot-eco. Excelentes mezclas. 2

En el primer artículo sobre mezclas de productos os mostramos cómo actúa el Kenpyr con el Sabonprot para el control de la mayoría de insectos. A continuación os mostramos la unión de Oidioprot con Cinnaprot para el ataque del hongo oídio en fase avanzada. Como ya sabéis Oidioprot funciona por si solo en la mayoría de los casos donde se haya detectado oídio. Sin embargo, la mezcla de éste con Cinnaprot, hace que el hongo en cuestión se erradique con más rapidez...

Leer más...

Tabla de cultivo Prot-eco. Excelentes mezclas.1

Los productos Ecológicos contra plagas y enfermedades actúan en el insecto, hongo o en la misma planta dependiendo del objetivo deseado. Por ejemplo, el Urtiprot (extracto de Ortiga mayor) actúa en la planta, fortificándola y haciendo que ésta se pueda defender mejor contra los ataques de algunos insectos. Por el contrario, el Cinnaprot (extracto de Canela entre otros) actúa por contacto debilitando el esqueleto del insecto, en ese caso de los ácaros. En Prot-eco hemos diseñado la Tabla de Mezcla de productos para...

Leer más...

Tratamiento Con Oidioprot. Máximo rendimiento

Oidioprot Bioestimulante sólido compuesto por aminoácidos y extractos vegetales los cuales se han obtenido mediante una controlada fermentación. Oidioprot no es tóxico ni deja residuos, pudiendo dejar de aplicarlo pocos días antes de la cosecha. Cualidades importantes a destacar: Modifica las condiciones de humedad parando el desarrollo del hongo oídio y regenerando el tejido de la hoja afectada. Ahorro de energía de la planta gracias a la aportación de aminoácidos que contiene el producto. Activación del sistema inmunitario. ¿Cuando se debe empezar el tratamiento? Oidioprot se puede aplicar como preventivo cuando las condiciones para la instalación y desarrollo...

Leer más...

Beneficios de las Trichodermas

Trichodermas Hongos Beneficiosos: Cultivo con Bio 16 Trifag de Prot-eco. Trichoderma Harzianum. Beneficios y aplicaciones de la Trichoderma en el cultivo de cannabis. Las trichodermas  son hongos  beneficiosos que  actuan ocupando la rizosfera, haciendo que hongos patógenos no se intalen en ella. Entre sus muchas cualidades se encuentran: Control de enfermedades fúngicas del suelo como Phytium, Fusarium,…, un marcado efecto de estimulación de raíces, a la vez que hace que la planta tenga mayor resistencia frente a otros patógenos. Son cepas de microorganismos que colonizan las raíces de las...

Leer más...

Oruga. Detección y tratamientos

En cultivos de cannabis (tanto exterior como invernadero), tendremos muchas probabilidades de encontrarnos con alguna plaga de insectos, como por ejemplo la oruga: Las orugas pertenecen a la familia de los Lepidópteros, y en cannabis podemos encontrar varios tipos de oruga, de diferentes colores y tamaños. Al final del verano nacen las orugas (o larvas) de los huevos que previamente haya depositado la mariposa, generalmente, en las partes más altas de la planta y hojas más cercanas a las flores. Las hojas...

Leer más...

Roya. Características y soluciones

Características: La Roya es una enfermedad producida por hongos del tipo puccina y melampsora. Esta enfermedad se puede manifestar tanto en cultivo de interior como en el de exterior. Suele aparecer en Primavera y otoño cuando estas han sido considerablemente lluviosas causando graves daños , y sobretodo en las últimas semanas de la floración. Esta penetra en la cutícula y la epidermis de la planta propagándose rápidamente. Síntomas: En la mayoria de los casos ataca las hojas pero también en ocasiones la podemos encontrar en...

Leer más...

Cannabis. Aditivos y Nutrientes. Cultivo en exterior

En este artículo detallaremos la importancia de los nutrientes pero también de otros elementos no menos importantes para el cultivo en exterior. Los elementos más importantes son el agua, las horas de sol y la ventilación. Las plantas se alimentan de matéria orgánica y através de la la luz solar, que convierten en comida, transforman la energía lumínica en energia química estable. Básicamente las principales fuentes de energia para la planta provienen del sol, el agua y el dióxido de carbono. Así pues, por...

Leer más...